1. Sistema de Costos por Procesos
  2. Costos por Órdenes de Producción
  3. Análisis Costo Volumen Utilidad (CVU)
  4. Externalización de Procesos
  5. Costeo ABC, Gestión ABM y TDABC
  6. Costos Indirectos de Fabricación (CIF)
  7. Costo de Mano de Obra
  8. Contabilidad de Gestión en el Sector Público
  9. Costeo Directo
  10. Costo de la Materia Prima
  11. Costos Predeterminados – Costeo Estándar (CIF)
  12. Estados de Costos y Documentos Soporte
  13. Costeo Estándar (MD y MOD)
  14. Diseño de Indicadores de Talento Humano Potenciados por IA
  15. Importancia de la Medición en Gestión Humana
  16. Marco Conceptual de los Indicadores
  17. Introducción al Diseño, Implementación y Evaluación de Indicadores del Talento Humano
  18. Caracterización y clasificación del sistema ABC
  19. Fundamentos del Sistema ABC
  20. La Evolución Paradigmática de la Contabilidad de Gestión
  21. Evolución histórica de la contabilidad de gestión
  22. Introducción a la Contabilidad de Gestión
  23. Análisis y Gestión de Costos Indirectos en Sistemas de Producción
  24. Unidades Perdidas, Dañanas o Defectuosas
  25. Preguntas Olimpiadas Académicas Contables 2025
  26. Perspectiva Analítica desde el Trabajo Integrador VI Semestre
  27. Sistemas de Costos
  28. Flujo de Costos de Producción
  29. Tipos de Inventarios de Mercancías
  30. Métodos para la valoración de Inventarios
  31. Sistema de Inventario Permanente o Perpetuo
  32. Los Inventarios de Mercancías y su Tratamiento Contable
  33. Caso Compañía MALUMA S.A.S.
  34. Elementos del Costo II
  35. Clasificación de Costos y Estrategia
  36. La Relevancia de los Elementos del Costo
  37. Clasificación de los Costos
  38. Diferencia entre Costo y Gasto
  39. Información para la Toma de Decisiones
  40. Contabilidad Diferencial y Contabilidad por Responsabilidad
  41. Utilización de la Información Gerencial
  42. Contabilidad Financiera, Gerencial (de Gestión) y de Costos
  43. Usuarios de la Información Financiera
  44. Las Organizaciones del Nuevo Siglo
  45. Evolución de la Contabilidad de Costos
  46. Epistemología de la Contabilidad de Costos
Caso Compañía MALUMA S.A.S.

La compañía MALUMA S.A.S. es una empresa dedicada a la fabricación de ropa deportiva. En este ejercicio se analizarán los costos de producción y venta del año 2024, considerando los inventarios iniciales, las compras de materiales, los costos directos e indirectos de fabricación y los gastos generales. A partir de esta información, se requiere elaborar el Estado de Costo de Producción y Venta y el Estado de Resultados, los cuales permitirán evaluar la eficiencia operativa y el desempeño financiero de la empresa.

Caso Compañía MALUMA S.A.S.

La compañía MALUMA S.A.S. se dedica a fabricar ropa deportiva. En enero de 2024 tenía un inventario de telas de $10,000, un inventario de ropa parcialmente terminada de $5,000 y un inventario de ropa terminada lista para la venta de $30,000. Durante ese año compró $50,000 de telas y, además, el departamento de corte requirió $45,000 de materiales para elaborar shorts y playeras.

Adicionalmente, el departamento de corte utilizó $10,000 de energía eléctrica para las máquinas y pagó $22,000 en sueldos a supervisores. Por otro lado, el departamento de costura usó $5,000 en hilo, $10,000 en energía eléctrica y $15,000 en sueldos a supervisores.

Por otro lado, MALUMA S.A.S. pagó a las costureras (operadoras de las máquinas) de ambos departamentos, $25,000 durante el año.

También se determinó que la depreciación anual de las máquinas es de $30,000.

Al final del año, hubo un conteo físico de la mercancía. El inventario de productos terminados ascendió a $24,000 mientras que el de productos en proceso fue de $17,000.

Las ventas de 2024 fueron de $360,000 y los gastos generales de $55,000.

Se pide:

a) Elaborar el Estado de costo de producción y venta para el período comprendido de enero a diciembre de 2024.

b) Elaborar el Estado de resultados para ese mismo período.

Organización de la Información

Información General

Actividad: Fabricación de ropa deportiva.

Inventarios iniciales (enero 2024):

  • Telas: $10,000
  • Ropa parcialmente terminada: $5,000
  • Ropa terminada lista para la venta: $30,000

Compras durante el año:

  • Telas (materia prima directa): $50,000

Materiales para corte: $45,000

Costos de Producción

Departamento de corte:

  • Energía eléctrica (máquinas): $10,000
  • Sueldos de supervisores: $22,000

Departamento de costura:

  • Hilo (materia prima indirecta): $5,000
  • Energía eléctrica: $10,000
  • Sueldos de supervisores: $15,000

Mano de obra directa (costureras): $25,000

Depreciación de máquinas: $30,000

Inventarios Finales (Diciembre 2024)

  • Productos terminados: $24,000
  • Productos en proceso: $17,000
  • Materia prima directa final: $15,000

Resultados Financieros

  • Ventas totales: $360,000
  • Gastos generales: $55,000